
Son los siguientes: Amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmin, azul ceruleo, azul ultramar (o prusia) y finalmente el verde esmeralda.
Lo mas importante no es el nombre del color, sino el tono del mismo.
Los que ayudan a los amarillos son: el ocre, los marrones (como el tierra de Sevilla) y el blanco. Este ultimo lo utilizamos para aclarar.
El rojo carmin es de los mas caros ya que es de origen animal, concretamente de la cochinilla. Con este color se hacen las barras de labios entre otras cosas.
Cada uno de estos primarios da lugar a un secundario bueno que es el que tenemos como el ideal. Las mezclas son las siguientes:

- Amarillo cadmio y rojo cadmio hacen "naranja bueno" y amarillo limon y rojo carmin hacen "naranja malo".
- Carmin y ultramar hacen "morado bueno" y rojo cadmio y ceruleo hacen "morado malo".
- Amarillo limon y ceruleo hacen "verde bueno" y amarillo cadmio y ultramar hacen "verde malo", pero nunca podemos conseguir el verde esmeralda.
El color mas oscuro de la paleta no se consigue con negro, como muchos creiamos, sino mezclando rojo carmin y verde esmeralda. El negro se utiliza para hacer verde, mezclandolo con amarillo.
Los colores mas claros se hacen con blanco y un poco de ocre, aunque hay muchos tipos de blancos y vamos a aprender a diferenciarlos en clases posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario